jueves, 28 de mayo de 2015

Museo de Linares

El recinto que ocupa el Museo de Linares, se remonta a los orígenes de la Villa de San Felipe de Linares; se tiene la presunción, por su ubicación, de que perteneció la manzana completa a Sebastián de Villegas y Cumplido.
Es hasta el censo de 1774, en que el propietario es Ignacio del Valle y constaba de "una sala, tienda y recámara, techadas de vigas, su fábrica de adobe, y cuatro piezas fabricadas de dicho adobe y techadas de zacate; se compone su familia de su esposa, cinco hijos, cuñados y sobrinos, cinco sirvientes y sirvientas", la casa se ubica por la calle denominada en ese entonces de San José.
A mediados del siglo XIX, es propiedad de Antonio de la Paz, el cual fue alcalde en 1862 y construyó el primer segundo piso de la ciudad, donde se albergaba el Hotel San Antonio. Al morir su dueño, los herederos venden parte de la propiedad a Vicente Garza Benítez en 1882.
Es hasta la época posterior a la Revolución, en que la parte correspondiente al actual Museo, pasa a ser propiedad de la familia Tueme.

Es en 1993, cuando el inmueble es adquirido por el gobierno del estado de Nuevo León.
Se abrió al público el 24 de Septiembre de 1997. Es un área de 1,600 metros cuadrados de construcción, dividido en 2 niveles. A través de su colección permanente nos refleja el carácter dinámico de la historia de la región, sin olvidar el ámbito universal y está concebida para que el visitante pueda elegir su propio recorrido.

1 comentario:

  1. Después de haber leído la historia del mueso entra a la pagina del Mueso de Linares para conocer mas acerca de las galerías que se encuentran ahi.

    ResponderEliminar